domingo, 29 de octubre de 2017

Reseña del libro "Con el Che por Sudamérica" escrito por Alberto Granado.

Reseña del libro "Con el Che Por Sudamérica" escrito por Alberto Granado.



Reseña del Libro:

Un joven estudiante de medicina llamado Ernesto Guevara (El Che), decide junto a su mejor amigo Alberto Granado, emprender un largo viaje por toda Sudamérica, a bordo de una vieja motocicleta apodada la Poderosa II. La aventura inicia en su ciudad natal Córdoba en Argentina, y continua por Chile, Perú, Colombia y Venezuela. En todo el trayecto deberán afrontar difíciles situaciones, ya que conocerán la pobreza extrema y con ella la parte negativa del subcontinente, pero también conocerán la hospitalidad y amabilidad que tanto caracteriza a los latinoamericanos; de los cuales aprenderán importantes lecciones de vida; las cuales fueron fundamentales para convertir a Ernesto en el mítico y revolucionario Che Guevara. 


                                                    Opinión Personal del Libro:

Es una historia conmovedora, que te trasporta al pasado, en donde aprenderás muchas cosas importantes sobre la interesante vida del revolucionario Che Guevara. Cuando inicie con la lectura me enganche de inmediato, solo quería continuar leyendo capitulo, tras capitulo, ya que es muy atrapante, y cuando termine de leer el libro, debo confesar que me dieron ganas de viajar y explorar el mundo, ya que este libro logra que te metas en la historia y saca a flote tu lado aventurero, a un punto tal, que quieres recorrer ese largo trayecto que el Che, recorrió. Sin Lugar a dudas el Che es uno de los personajes más conocidos del mundo que marcó un antes y un después en la historia mundial. Recomiendo mucho la lectura de este libro, ya que desde mi punto de vista es elemental para conocer las circunstancias que llevaron a Ernesto a convertirse en el legendario Che Guevara. 

*Nota: hay una versión cinematográfica basada en el libro que se llama "Diarios de Motocicleta" es muy buena película, aunque debo confesar que sin lugar a dudas el libro es mejor, por lo que recomiendo primero leer el libro y después ver la película.


                                             Fotografía de mi ejemplar del libro:

* Desde mi punto de vista una excelente edición, con una portada muy pintoresca y  acorde con el contenido del libro. estéticamente le doy un 10 de 10 al libro.




                                                  Especificaciones  del libro:


Titulo: Con el Che por Sudamérica.

Autor: Alberto Granado. (Amigo del Che que lo acompaño en su primer viaje por Sudamérica).


Año de publicación: 2008.



Páginas: 197.



Valoración personal del libro: 5 de 5.



Redes Sociales:

Instagram: @lectorjuridicord

Twitter: @lectorjuridico

domingo, 30 de julio de 2017

Reseña del libro “La guía para emprender, aunque no tengas un peso” escrito por Keila González Báez.



Reseña del libro “La guía para emprender, aunque no tengas un peso” escrito por Keila González Báez.



Para nadie es un secreto que en todos los países del mundo las oportunidades laborales son limitadas. En los últimos años la tasa de desempleo a nivel mundial ha ido en incremento; lo que ha traído como consecuencia que muchas personas, producto de la escases de empleos, se vean en la necesidad de emprender sus propios negocios, pero  debido a la falta de orientación,  la  mayoría de las personas no obtienen el éxito esperado  y lo que es aun más grave, muchas personas ni siquiera se atreven a iniciar sus propios negocios, por temor al fracaso; por lo que, la guía para emprender es un libro ideal para superar nuestros temores y adentrarnos con éxito al mundo del emprededurismo, ya que nos da las herramientas necesarias para obtener éxito en nuestros negocios. La autora comparte su experiencia como emprendedora y nos brinda de una manera concisa y precisa los pasos necesarios aplicables a nuestro modelo de negocio.


Opinión personal del libro:


El emprendedurismo se está convirtiendo en una tendencia mundial, por lo que desde mi punto de vista, debemos dejar atrás nuestros miedos y poner en práctica nuestra creatividad emprendedora para lanzarnos al increíble mundo de los negocios. Este  libro es una herramienta fundamental para poder entender de una manera breve y ágil  los pasos necesarios que debemos aplicar a la hora de iniciar un nuevo negocio. Una de las enseñanzas mas importantes que adquirimos con la lectura de este libro, es darnos cuenta, de que con poco capital económico también se puede iniciar un negocio y tener éxito en el mismo, todo va a depender de como te organices y  de la forma en que utilices tus recursos.

fotografía de mi libro, autografiado por la autora Keila González Báez, la cual tuve el honor de conocer personalmente.






Especificaciones del Libro:

Titulo: La guía para emprender, aunque no tengas un peso.

Autor:  Keila González Báez.

Año de Publicación: 2016.

Paginas: 123.

Valoración personal del libro: 4.8 de 5.

Sigueme en las redes sociales:

Instagram: @lectorjuridicord
Twitter: @lectorjuridico